Las aplicaciones móviles han pasado a ser parte de nuestro día a día casi sin darnos cuenta. Creo que toda persona que se compra un móvil nuevo en lo primero en que piensa es ” ^-^…¿y cómo me descargo wasup?”. Y es que desde nuestro primer móvil al actual han pasado años luz en cuestión de utilidades.
Como puro divertimento, de vez en cuando decides buscar nuevas aplicaciones que te hagan sonreír, pasar el rato o te hagan la vida más fácil. Muchas de ellas pasan a tu pantalla principal, bien cerquita de tu dedo y otras se van quedando en pantallas sucesivas sin pena ni gloria. Algunas te parecen súper útiles cuando las encuentras pero con el paso del tiempo te das cuenta de que en realidad no lo son tanto.
Una de las mejores maneras de de encontrar nuevas apps es via redes sociales, la gente prueba, testea o usa esas aplicaciones y a veces las nombra en Instagram o Twitter y tu deseoso de ver de que van, te las instalas, como si se tratara de ir de compras y encontrar esos zapatos tan ideales. Quieres saber que tienen de especial. El intercambio de información me parece algo super enriquecedor, no crees?
A veces tendemos a acumular aplicaciones a lo loco, sin haberlas abierto más que una vez. Las aplicaciones ocupan espacio y pueden hacer que tu móvil ya no funcione como el primer día.
De vez en cuando y sobre todo cuando las pantallas del móvil empiezan a ser demasiadas decides limpiar el móvil como si se tratara de un armario lleno de trastos. Yo lo que hago es pensar si esa aplicación la he usado en el último año, si no es así la fulmino al instante.
Otro tema quizás un poco escabroso es pagar por las aplicaciones. Yo personalmente he comprado muchas, y no me arrepiento de ninguna de momento. Lo que más me gusta es que no suelen costar más que una de barra de pan del bueno. Si cuestan un poco más ya me encargo de leerme los comentarios de la gente antes de comprarla, para que no me den gato por liebre.
Aunque tengo tropecientas aplicaciones en el iphone os voy a contar las que más uso he dado. Ninguna es de pago aunque las ampliaciones si suelen serlo.
Precio: Gratis, pagas por las extensiones.
Dispositivo: iOS
Valoración: ⭐⭐⭐⭐
Esta aplicación me encanta porque es fácil de usar y se pueden hacer cosas muy chulas con fotos, textos y elementos gráficos.
Éstas son todas las cosas que puedes hacer con ella
1· Eliges la foto que puedes sacar o elegir de la biblioteca. Aquí te permite escalar la imágen a tu gusto
2· Tiene varios filtros para elegir que no están nada mal. Debajo hay unos efectos que puedes poner con más y menos intensidad
3· Puedes elegir un marco
4· En este punto puedes escoger una tipografía y escribir un texto. Mientras escribes puedes alinear el texto dónde mas te guste y algo muy interesante es que te deja poner dos textos distintos, para cambiar de uno a otro solo tienes que pinchar en la parte superior izq donde pone “Caption 1″ para cambiar a “Caption 2″
5· En esta pantalla te permite elegir un color para el texto que esté seleccionado
6· Esta es la pantalla preferida de todos los que usan esta app, estoy segura. Aquí tiene muchos elementos de diseño, que puedes subir, bajar, aumentar y disminuir mediante los manejadores de la derecha.
7· En esta pantalla eliges el color del elemento elegido
8· Y por último eliges que hacer con la foto.
Precio: Gratis, pagas por las extensiones.
Dispositivo: iOS. Si sabeis de alguna parecida para Android añado la info
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esta aplicación es tan sencilla como encantadora. Yo la he utilizado muchísimo para mis montajes rápidos para instagram
1· Eliges el mosaico que mas te guste o más se ajuste a lo que vas a enseñar
2· Pinchas en el cuadrado donde quieres meter la imagen. Te permite escalar la imagen a tu gusto
3· Borde: te permite hacer el borde más ancho o más estrecho.
4· Fondo: te da varias opciones de color de fondo
5· Esquina: te permite cambiar el radio de redondez de las equinas
6· Guardas o envías tu imagen.
Precio: Gratis, pagas por las extensiones.
Dispositivo: iOS y Android
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esta aplicación me parece muy bonita. El concepto clave es lo analógico. Te permite tener un usuario creado dónde se guardan todas las imágenes que vas creando muy parecida a instagram. Tiene una Store, donde puedes coger y comprar efectos de fotografía muy bonitos. Lo mejor de esta aplicación es que te permite tocar cosas como el tono y la saturación.
Probarla es muy recomendable
Precio: Gratis, pagas por las extensiones.
Dispositivo: iOS y Android
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esta aplicación es tan adorable como sus creadoras, podéis ver todas las cosas preciosas que hacen en su blog. Quizás esta aplicación es un poco una unión con algunas de las apps que os enseñaba arriba. Me parece una buena mezcla entre Mosaiq, Typic y instagram. La razón es que puedes elegir un mosaico predefinido, después puedes ponerle un filtro, añadir unos bordes, poner un dibujo, añadir un texto tuyo o prediseñado por ellas. ¿No está mal no?
Precio: Gratis. Pagas por la impresión del libro de imágenes.
Dispositivo: iOS y Android
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esta aplicación es genial porque puedes crear un album de fotos desde tu móvil en tres sencillos pasos. Es muy sencilla de usar, lo único que tienes que hacer es decidir que fotos vas a incluir en el álbum. También te permiten poner un texto a pie de cada foto. La portada se crea con todas las fotos que contiene el álbum. Yo ya tengo el mío en casa, ¿vas a poder resistirte a no pedir el tuyo?
Si tu también eres un apasionado de las aplicaciones no te cortes y comparte aquí abajo cual es tu preferida para currarte las imágenes desde el móvil, estoy deseando leerte.
“Intenta siempre, ser feliz con lo que tienes”
Por fin ha llegado el veranito y no paro de ver sandalias y terracitas por instagram, es todo un placer. Para celebrar todo esto y más voy a sortear un revista Kireei Magazine.
Para quien no conozca esta revista este es un buen momento. Kireei magazine es una revista repleta de cosas bonitas. Su contenido principal son artículos o entrevistas a gente que dedica su vida a hacer cosas con el corazón. Puedes encontrar un poco de todo, fotógrafos, diseñadores, artesanos, ilustradores… Lo que más destaca es el impecable gusto que desprende. Ya van por la cuarta entrega y en su web puedes suscribirte para que te salga más económico y además te la envían a casa.
Como os quiero un montón, voy a sortear una revista para que la disfrutéis como ya lo he hecho yo.
Para participar en el sorteo hay que cumplir las siguientes condiciones, es muy sencillo:
1.- Ser fan de Casi azul en facebook
2.- Ser fan de Casi azul en twitter
3.- Dejarme un comentario en esta entrada con tu email. *Imprescindible
4.- Y si compartes el sorteo en facebook o twitter o ambas, sumas una o dos participaciones, así tendrás más posibilidades de llevarte la revista, por favor, infórmame en el comentario.
El sorteo finalizará el día 3 de Julio de 2013 a las 12:00 de la noche. El sorteo se hará mediante sortea2.com y se dirá el ganador al día siguiente en el blog.
Os deseo mucha suerte.
————————————————————————————————-
Y el ganador de la Revista Kireei magazine ha sido….
MUCHAS FELICIDADES, espero que la disfrutes!!!
escríbeme un mail con tus datos.
Y muchas gracias a todos por participar.
Un día alguien me propuso hacer a Marilyn Monroe de ganchillo. Yo acepté el gran reto y después de muchas horas de trabajo ahí está. Espero que os guste
Yo conocí al amor de mi vida un 7 de septiembre, si, como la canción de Mecano, en las fiestas de Medina del Campo. Fui con unos amigos a disfrutar de las disco-movidas, los encierros, las sopas de ajo mañaneras… de esa fiesta de la que tanto me habían hablado, San Antolín.
Desde aquel día, hace ya casi seis años, se dice pronto, Medina del Campo se ha convertido en mi segunda casa, después de la de mis padres en Salamanca.
Cuando alguien entra en tu vida, su entorno, su familia, sus amigos también entran en tu vida.
En mi caso, una familia de loteros entro en mi vida. Y digo familia porque allí quien más y quien menos ha dado el callo en algún momento. La navidad en una familia de loteros es muy diferente a la de los demás. Pero los verdaderos protagonistas son cuatro, y uno de ellos es Flor, la madre de Alberto.
Flor trabaja desde hace años con su hermana Merche detrás del mostrador de la lotería, antes el jefe era el abuelo de Alberto, Antonio, es una persona que me hubiera encantado conocer, porque Alberto lo quería muchísimo y por todo lo que me han contado era una bellísima persona.
Ellas con su buen hacer y simpatía han enseñado a sus hijos la profesión, y la verdad es que el que vale, vale, porque estar detrás de un cristal al ritmo que lo hacen ellos no es fácil.
La ilusión de sus clientes es encontrar la suerte y la suya es poder repartirla o hacer realidad sus sueños.
Cuando ves tanta pasión, tanta dedicación, te inspiran para hacer cosas bonitas. Después de un tiempo pensando en esto, se ha hecho realidad, porque la Administración de Lotería nº1 de Medina del Campo es la mejor de todas, y se merece una imagen tan bonita como las personas que están dentro.
En la vida a veces te pasan cosas maravillosas, y algunas de ellas tienen nombre y apellidos. En este caso se ha cruzado una persona en mi vida que me ha dejado huella. Hace unos meses me escribió diciéndome que quería que le diseñase algunas cosas.
Os voy a enseñar los sellos de caucho que me ha encargado, tiene un gusto exquisito, me tiene fascinada. Espero que estos sellos la acompañen en momentos muy especiales y adornen muchos de sus regalos, libretas, dibujos, cajas… Porque como siempre os digo, la felicidad son estas cosas.
Si queréis vuestro sello personalizado sólo tenéis que escribirme un correo a [email protected] Los sellos están disponibles en muuuchos tamaños, podéis consultarlo aquí.
No se que tiene la montaña que te atrapa, tiene un poder sobrehumano que desconocía. Tu mirada se engancha a ella y parece algo te impide dejar de mirar.
Esta foto es la vista que tengo desde mi nueva ventana de Casi azul, por fin ayer acabé de colocar todo en su sitio y esto ya parece otra cosa, ya me siento cómoda. Yo en particular tengo un orden desordenado del que no puedo prescindir, supongo que son las manías de cada uno.
Llevo unos días de aclimatación, la verdad es que es algo me cuesta y que no me suele llevar un día precisamente. En esos días mi cuerpo se activa y desactiva con la misma facilidad. Lo mismo estoy tirada en el sofá tropecientas horas que de repente te coso unas cortinas, te cuelgo un cuadro, pongo tres lavadoras y barro el garaje.
Lo que más me cuesta siempre es volver a la rutina de trabajo que había conseguido en el lugar anterior. Cuando me quedé sin mi anterior trabajo necesité un mes para desintoxicarme, ese mes se lo dediqué al ganchillo, desde que me levantaba hasta que me acostaba. Quizá el aire puro tenga algo que ver en esta sensación que tengo ahora. Aunque aquí he necesitado menos tiempo para poder volver a sentarme en el ordenador y volver a escribiros.
Siempre había soñado con poder tener un año sabático, me alucinaba que alguien pudiera hacerlo, dedicarse a lo que le apeteciese sin preocuparse de nada. Pero me he dado cuenta de una cosa, y es que ahora es mi momento sabático. Me dedico a lo que más me gusta, vivo en un sitio precioso lleno de paz, ¿que más puedo pedir?
La vida me ha dado la oportunidad de vivir esta experiencia y no pienso dejar que pase sin más.
Y es que la vida te da lecciones continuamente, y te dice que es lo que verdaderamente tiene importancia y lo que no. Te das cuenta de que alguna de las metas que te habías marcado un día, ahora no tienen sentido y que la felicidad no estaba ahí. Porque una cosa es lo que piensas y otra la que consigues hacer, es una importante lección que aprendí en Bellas Artes. Eso no quita que lo intentes, es importante no decir nunca, si hubiera… A veces hay que saber distinguir lo que quieres y lo que no quieres, más que nada para que la vida no te maree con sus curvas y rotondas.
Hasta las personas que parecen más fuertes tienen sus momentos de ahogo, estrés y miedo, todos somos humanos, estamos hechos de la misma sustancia, que no de la misma pasta. Antes pensaba que la gente fuerte era la que aguantaba todo con la misma cara, sin importarles las cosas, pero ahora pienso que la gente fuerte es la que hace de una situación mala algo bueno, esa capacidad de dar la vuelta a la tortilla, y es que una tortilla hecha con cariño… no tiene precio.
Y bueno, aquí estoy, “…de vuelta de todo, de vuelta de nada, de vuelta y vuelta, tan joven y de vuelta…”, como decía Jarabe de Palo
Mis abuelos migraron del pueblo a la ciudad. Eran personas sencillas que vivian del campo trabajando duro. Se marcharon del pueblo cuando mi padre era adolescente buscando una vida mejor. Mi abuelo fue albañil y mi padre y sus hermanos empezaron a trabajar pronto, en ese momento de auge había trabajo para todos.
En los años 70-80 la gente encontraba trabajo, se compraba una casa, tenía hijos y no tenía ninguna previsión de que ese trabajo se fuese a pique al día siguiente, eran tiempos muy diferentes.
Mi padre me ha contado alguna vez que él en el colegio usaba pizarrín, ¡que deberes te iban a mandar si cada vez que escribías tenías que borrar! por aquel entonces la educación se hacía de otra manera.
La tele en blanco y negro empezaba a entrar en algunas casas, con un par de canales y se cambiaba a mano desde la misma tele.
Estos niños jugaron en la calle, no tenían arcones llenos de juguetes de plastico hechos de manera industrial. Eran niños que se tenían que buscar la vida para divertirse. Jugaban a juegos de pensar, porque el juego más poderoso que tenían eran sus propias ideas. Por eso muchos de los juegos eran dibujos hechos en es suelo, con los que puedes jugar, usando una simple piedra.
Todos estos niños que se han convertido ahora en nuestros padres, supieron lo dificil que era llegar a ser algo en la vida. Y muchos de ellos se quedaron con las ganas de haber estudiado una carrera, y por eso después se empeñaron en que nosotros consiguiéramos la nuestra.
Mientras esos niños crecían, la revolución tecnológica comenzaba a hacerse realidad en un lugar del mundo que ellos desconocían por completo, el concepto de Networking (trabajo en red) se estaba creando en Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962.
Los años 80 fueron decisivos con la creación de internet, los ordenadores y la base de lo que ahora conocemos.
Yo nací en el verano del año 86, cuando era pequeña nunca tuve una video consola. Pero mi padre me llevó a clases de mecanografía cuando todavía se utilizaba. El MS-DOS y Windows y Mac Os estaban por llegar a las casas de los afortunados que tenían un ordenador. Yo practicaba con la máquina de escribir de mi padre, que tanto le constó comprarse en su momento. Llevar al cole los trabajos escritos a máquina, era tener mucho nivel. Gracias a eso ahora escribo con todos los dedos de la mano y sin mirar el teclado, gracias papa :).
Mis padres me compraron un ordenador, creo que tendría yo unos trece años. La capacidad que tenía era inferior a muchos de los pendrives que tengo ahora en un bote en mi mesa, no tenía internet y hacía un ruido tremendo todo el rato.
Por aquel entonces usabas cintas, quedabas con tus amigos llamando por teléfono fijo, o simplemente había una hora de quedada. Todos teníamos juguetes de plástico y yo coleccionaba tazos, que entraban con las bolsas del kiosco. Por la tarde había dibujos en la tele y merendábamos bocadillos de chorizo con mantequilla.
Me molesta mucho que nos llamen la generación perdida siendo la generación mejor formada. Parece que se han empeñado en quitarnos las ganas a base de decirnos que no podemos. Yo cada día veo a gente de mi generación luchando por su sueño y sus ideas. Ideas geniales, que se irán forjando con el tiempo, nada grande empieza de la nada, todo tiene su pequeño recorrido. Si alguien alguna vez te ha dicho que no te arriesgues porque vas a fracasar, haz oídos sordos, el mayor fracaso es no haberlo intentado. No permitáis que nos llamen la generación perdida, nunca. Os dejo una canción de Supersubmarina que habla de eso, se llama Siglo XXI
mi vida y es que el 2013 va a ser el año de los cambios. Ahora y desde hace unas semanas me siento un poco como se debieron sentir mis abuelos el día que hicieron la maleta y se fueron a Salamanca. Me marcho al pueblo, un pueblo que no es mío, es uno nuevo, está la sur de Ávila y está rodeado de montañas.
Con el ordenador bajo el brazo, me aventuro a algo que para mí es desconocido. Cuando te casas con un maestro de escuela sabes que su destino es incierto, que no sabes dónde le va a tocar. Casi azul puede ir conmigo a todas partes, pero el colegio no puede ir dónde yo quiera.
A las cosas hay que verles el lado bueno, por fin voy a tener un espacio para tener un huertito casero, podré salir con la bici, respirar aire puro… Pero lo más importante, es que estaré con la persona que más quiero en este mundo y al mismo tiempo seguir con este proyecto que es Casi azul, y con todos vosotros que lo estáis haciendo posible, gracias.
Hoy es 18 de abril de 2013 y finaliza el sorteo de esta taza Casi azul. Me han hecho muchísima ilusión vuestros comentarios, así da gusto revolotear cada día a vuestro lado.
Aparte de seguirme y haberme puesto un comentario, un requisito imprescindible que habrá que cumplir es que hayáis compartido el sorteo, y os pediré un pantallazo de vuestro muro para comprobarlo.
SE CIERRA EL SORTEO con 70 participantes. Mañana se hará el sorteo a través de Sortea2.com. Y se publicará aquí el ganador. Si el ganador no cumpliese los requisitos o no se pusiese en contacto conmigo en 24h se volverá a repetir el sorteo.
—————————————————————————————————————-
El envío será válido para España, si vives fuera de España los gastos de envío correrán por tu cuenta.
BUENA SUERTE A TODOS!
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Y LA GANADORA ES…… 15. The Pink Pomelo ¡¡¡ENHORABUENA!!!
Envíame un mail a [email protected] todos tus datos para que pueda enviarte la taza a tu casita.
La semana pasada fue para cargar pilas, aunque el tiempo no acompañaba decidimos hacer un viaje a tierras Vascas. A mi personalmente el norte me encanta, siempre hay algo que hacer y algo que ver.
Nos alojamos en la Zubelzu Torre un casa Rural que tenía agroturismo y una vacas preciosas (imágenes 1-2). También hay que decir que estaba en el quinto pino. Nos alojamos un par de días en los que visitamos los pueblos de alrededor.
Comenzamos con Deba donde fuimos a comer y dimos un largo paseo por el campo (imagen 3) topándonos con un museo dedicado a unas pinturas rupestres que hay en unas cuevas de la zona.
Por la tarde fuimos a Zumaia, nos lo habían recomendado porque tiene los acantilados de Algorri, que son espectaculares (imagen 4). Aquí cenamos y nos fuimos a dormir al hotel.
Desayunamos y con una mañana lluviosa fuimos a Getaria, un pueblo pesquero muy bonito, estuve viendo como subían las redes a los barcos. Visitamos casi por casualidad el museo de Cristobal Balenciaga, y me encantó, si vais por allí es algo que ver muy recomendable.
Llegó el esperado momento de la comida y fuimos para Zarautz, habíamos reservado en el Restaurante de Karlos Arguiñano, yo soy muy fan de él, su sabiduría culinaria y su gusto por la cocina han sido una gran referencia para mi.
El restaurante está a pie de playa, es un precioso palacete de piedra. Fuera tiene el templete en el que cocina en verano. Por dentro el restaurante no es nada ostentoso, más bien es casero y acogedor, y tiene un gran ventanal donde se ve el mar, es muy bonito.
Pedimos dos entrantes, nos costó elegir porque con todos se te hace la boca agua.
El primer entrante fué “Canelones fritos de vieira, gamba y puerro (2pzas)”12,50€. Cuando nos los sirvió la camarera nos dijo “Os lo hemos emplatado por separado para que no os peleéis” jajajaja, me encantó. Tenía un sabor potente en el interior y la salsa con sabor a gamba y marisco estaban exquisitos.
El segundo entrante fué “Colitas de Cigala rebozadas a dos salsas”16,50€. También nos dividieron la ración. La salsa rosa explosivo era de remolacha y la blanca de cítricos, por separado y juntas estaban buenísimas y que decir de las cigalas, sin palabras.
Alberto y yo siempre compartimos los que pedimos así que cada uno se comió la mitad de cada uno de los segundos platos.
Este plato es “Bacalao fresco asado al Txacolí con sus burbujas”14€, nos lo recomendó el camarero y la verdad que es que estaba suave, las láminas se desprendían solas y la salsa estaba riquísima.
Este plato es “Solomillo de Pata Negra frito con salsa de ciruela y almendras”17,75. El solomillo estaba en su perfecto punto. La mezcla de sabores entre el salado de las almendras y el dulce de las ciruelas era espectacular, nos encantó.
Como no había manera de decidir el postre y somos unos gordis, nos pedimos la degustación.
Estaba formada por: Chupito de cítricos y hierbabuena, sabor explosivo en la boca. Helado de mango y vainilla con una fresa que estaba buenísima. Profiteroles caseros. Cuchara con frutas salvajes y espuma igual de exótica. Tarta de queso idiazabal, mmmm. Y me dejo para el final la torrija mas buena que he comido en mi vida, suave al paladar, con sabor intenso a brioche y azúcar caramelizado con una crema pastelera por encima, madre mía, después de eso no paré de sonreír. 10,25€
Pedimos la cuenta y nos fuimos felices de la vida a dar una paseo por el pueblo